TIBURON DUENDE

TIBURÓN DUENDE
el tiburón duende desplaza una de sus mandíbulas hacia delante cuando abre la boca.Resultado de imagen de TIBURON DUENDELlama la atención de este tiburón el hecho de que sea la única especie sobreviviente de su familia, pues sus primos cercanos Scapanorhynchus y Anomotodon ya se encuentran extintos. Además el color rojizo de su cuerpo y el dorso gris lo hacen muy atractivo
.1898 es el año en que se dio a conocer este espécimen y fue precisamente el pescador que lo atrapó quien le dio el nombre de tenguzame que significa tiburón duende. El pez capturado en la costa de Yokohama tenía un metro y medio de largo.
Actualmente es posible encontrar ejemplares de esta especie en el océano Atlántico occidental y oriental, en los mares comprendidos de Japón a Australia y en el océano Índico occidental.
El tiburón duende puede alcanzar hasta seis metros de largo y pesar alrededor de 700 kg; su cuerpo se comprime lateralmente y hace que se observe alargado. A diferencia de otros de su género posee un hocico aplanado y largo del cual sobresale una mandíbula capaz de desplazarse hacia delante el momento de la apertura de la boca.
Este pez posee en su mandíbula superior entre 35 y 53 filas de dientes y en la inferior de 31 a 62 filas de pieza, cuyo grosor y tamaño varían según su disposición dentro de la boca. De tal forma, los ubicados al centro poseen mayores dimensiones que los ubicados en las partes traseras.
Las aletas dorsales y pectorales de este tiburón advierten forma redondeada al tiempo que son pequeñas con respecto a las aletas anal y pélvica.
La piel de este animal es blanca con detalles rosados en el área del tronco y destellos azules en las aletas. No obstante, fuera del agua el tiburón duende es rojizo o marrón. El singular color rojizo o rosado de la piel de este animal se encuentra relacionado con el hecho de que sus vasos sanguíneos se encuentren bien cercanos a la piel.
Se considera que estos tiburones prefieren vivir en plataformas, o sea en aguas de una profundidad de entre mil 300 y mil 370 metros.
El tiburón prefiere para su alimentación las especies migratorias, esto unido a lo de condición lenta para la caza, hace que tenga hábitos fundamentalmente nocturnos aunque también sale en busca de comida en las mañanas.
Este animal se considera pasivo, aunque debido a la forma de su mandíbula sus mordedura son letales para las para las presas. No se considera un peligro potencial para los humanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog